viernes, 29 de agosto de 2014

ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO

El espectro electromagnético es la distribución energética del conjunto de ondas electromagnéticas, los cuales están ordenadas de acuerdo a su longitud de onda y frecuencia.
Referido a un objeto el espectro electromagnético es aquella radiación electromagnética que emite o absorbe una sustancia cualquiera.


Para poder visualizar el espectro electromagnético nos apoyamos en el ESPECTROSCOPIO, el cual además de permitirnos observar el  espectro, se puede medir la longitud de onda, la frecuencia y la intensidad de radiación.

fuente : www.ucpt.es
El espectro electromagnético se extiende desde la radiación de menor longitud de onda (rayos gamma, rayos X), hasta las de mayor longitud de onda (ondas de radio).

RANGO DEL ESPECTRO

El espectro cubre la energía de ondas electromagnéticas que tienen longitudes de onda diferentes. Las frecuencias de 30 Hz y más bajas pueden ser producidas por ciertas nebulosas. Se han descubierto frecuencias tan altas como 2.9 * 1027 Hz a partir de fuentes astrofísicas.

Todas las radiaciones electromagnéticas se transmiten a la velocidad de la luz (300.000 km/segundo) en forma de ondas.
El intervalo de frecuencias se extiende desde 10 a 1024 Hz y las longitudes de onda varía de:


fuente: www.barzanallana.es

Generalmente, la radiación electromagnética se clasifica por la longitud de onda: ondas de radio, microondas, infrarroja y región visible, que percibimos como luz, rayos ultravioleta, rayos X y rayos gamma.

El comportamiento de la radiación electromagnética depende de su longitud de onda. Las frecuencias más altas tienen longitudes de onda más cortas, y las frecuencias inferiores tienen longitudes de onda más largas.


TIPOS DE RADIACIÓN

Radiofrecuencia.- las ondas de radio suelen ser utilizadas mediante antenas, con longitudes de onda en los límites de cientos de metros a un milímetro. Se usan para transmitir datos a través de la modulación.





Microondas.- comprende las frecuencias entre 1 Ghz y 300 Ghz. Abarcan parte del rango UHF y todo el rango de SHF y EHF. Su aplicación es diversa como: varios dispositivos de transmisión de datos, radares y hornos microondas.





Radiación infrarroja.- cubre el rango desde aproximadamente los 300 Ghz (1 mm) hasta los 400 Thz (750 nm). Se divide en tres partes:
Infrarrojo lejano.- desde 300 Ghz (1 mm) hasta 30 THz (10 um), llamada también microondas
Infrarrojo medio.- desde 30 a 120 THz. (10 a 2.5 um). Los objetos calientes (radiadores de cuerpo negro) pueden irradiar fuertemente en este rango.
Infrarrojo cercano.- desde 120 a 400 THz (2500 a 750 nm), similares a la luz visible.





Radiación visible (luz).-  Es el rango en el que el sol y las estrellas emiten la mayor parte de su radiación. Tiene una longitud de onda en el intervalo de 0,4 a 0,8 micrómetros.





Luz ultravioleta.- La luz ultravioleta cubre el intervalo de 4 a 400 nanómetros. El Sol es una importante fuente emisora de rayos en esta frecuencia, los cuales causan cáncer de piel en exposiciones prolongadas. Este tipo de onda se usa en aplicaciones del campo de la medicina.



Rayos X.- La denominación rayos X designa a una radiación electromagnética, invisible, capaz de atravesar cuerpos opacos y de impresionar las películas fotográficas. La longitud de onda está entre 10 a 0,1 nanómetros, correspondiendo a frecuencias en el rango de 30 a 3.000 PHz (de 50 a 5.000 veces la frecuencia de la luz visible).





Rayos Gamma.- es un tipo de radiación electromagnética producida generalmente por elementos radioactivos o procesos subatómicos como la aniquilación de un par positrón-electrón.
Debido a las altas energías que poseen, los rayos gamma constituyen un tipo de radiación ionizante capaz de penetrar más profundamente en la materia que la radiación alfa o beta. Dada su alta energía pueden causar grave daño al núcleo de las células, por lo que son usados para esterilizar equipos médicos y alimentos.




CLASIFICACIÓN DEL ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO SEGÚN SUS APLICACIONES

fuente:  www.orgonitas.com
Bibliografía.
http://www.unicrom.com/Tel_espectroelectromagnetico.asp

No hay comentarios.:

Publicar un comentario